Resonancia Magnética

Qué hacemos


Nuestro objetivo es el desarrollo de proyectos sanitarios basados en Alta Tecnología.

Nuestro centros incluyen uno de los sistemas de RESONANCIA MAGNETICA ABIERTA más avanzados de Europa.

Resonancia mágnetica


Una de las ventajas de la Resonancia Magnética abierta es la posibilidad de realizar exploraciones que, por traumatismos, estados postoperatorios o la necesidad de realizar estudios dinámicos, exigen al paciente estar en determinados posiciones, y que no es posible realizarlas en el tubo de las Resonancias Magnéticas cerradas.

En el caso de menores y anciones, ofrecemos la posibilidad de que un adulto los acompañe durante la prueba.

Asimismo, este tipo de Resonancia Magnéticas Abiertas son aptas para personas claustrofóbicas o que padezcan de obesidad.
Image

Resonancia mágnetica


La Resonancia Magnética abierta da la posibilidad de realizar exploraciones que, por traumatismos, estados postoperatorios o la necesidad de realizar estudios dinámicos, exigen al paciente estar en determinados posiciones, y que no es posible realizarlas en el tubo de las Resonancias Magnéticas cerradas.

En el caso de menores o ancianos, existe la posibilidad de que un adulto los acompañe durante la prueba.

Asimismo, este tipo de resonancias magnéticas abiertas son aptas para personas claustrofóbicas o que sufran de obesidad.
Image

¿Qué es?


La resonancia magnética nuclear es un método para producir imágenes muy detalladas de los órganos y tejidos sin necesidad de usar radiaciones ionizantes, sino que utiliza un poderoso campo magnético y el posterior procesamiento en un ordenador para crear imágenes que muestran si está presente alguna lesión o enfermedad en la zona estudiada.

El examen por RMN (resonancia magnética nuclear) no produce dolor, y los campos magnéticos no producen ningún daño conocido a los tejidos.

Image

Resonancia magnética abierta

Image

Confort

La resonancia magnética abierta da la posibilidad de realizar exploraciones que, por traumatismos o estados postoperatorios, exigen al paciente estar en determinadas posiciones, y que no es posible realizarlas en el tubo de las resonancias magnéticas cerradas.

Image

Seguridad

La resonancia magnética de bajo campo produce muchos menos artefactos magnéticos y se puede realizar la prueba con la mayoría de implantes o prótesis (mama, articulaciones, peneana), por clips vasculares, dispositivos electrónicos implantados, stents, válvulas cardíacas, placas, tornillos, clavos, restos de perdigón o metralla, etc... 
Image

Rapidez

Además, una de las ventajas de hacerse la resonancia magnética en nuestros centros de diagnóstico en Madrid, es que tendrá el informe completo de su prueba en 48 horas como máximo.
Image

Calidad

DMI SALUD mantiene como objetivo principal garantizar la calidad diagnóstica y asistencial de nuestros pacientes.

¿Cómo se hace?

Antes de realizarse la resonancia el paciente debe retirar todos los objetos metálicos de los bolsillos y del cabello (relojes, joyas, pasadores, prendas de vestir con metal…) pueden interferir en el funcionamiento del imán.

El examen de RMN se realiza en una habitación especial donde se encuentra el sistema de resonancia magnética. El paciente se acomoda en una mesa acolchonada que lo introducirá lentamente en el explorador. Durante la toma de imágenes, el paciente debe  relajarse y quedarse quieto. La mayoría de los exámenes por RMN se completan entre 20 y 30 minutos dependiendo de la parte del cuerpo analizada y de la cantidad de imágenes que se necesiten.

Durante la realización de la prueba, el técnico que controla el sistema de RMN podrá hablar con el paciente, escucharlo y observarlo en todo momento y el paciente puede comunicarse con él en todo momento a través de un intercomunicado.

DMI Salud


Calle Zurbano, 65 3º Izquierda
28010 Madrid
Tel. 912 903 037
Email: dmisalud@dmisalud.com